1.- Regresión a la infancia
A este tipo de parques su modelo principal es Disney, ya que es un parque temático basado en los cuentos infantiles de la literatura.
Otros parques con las mismas características son el Big Bang Pitufos en Lorena o Legolandia en Dinamarca.
2.- Regresión a la historia
Estos se basan mediante la recreación sobre escenarios naturales o artificiales de esa historia, con independencia de su carácter real o mítico.
El parque Xcaret en Rivera Maya que es un nuevo concepto de parque arqueológico-histórico-natural de gran interés.
3.- Mundo de la ficción y de los sueños infantiles
Son parques temáticos que se basan en la recreación de películas que tuvieron gran impacto en el pasado incluso con la reutilización de los decorados originales.
4.- Vinculados a la naturaleza
Uno de los mejores ejemplos sobre este tipo de parque es SeaWorld, uno de los parques temáticos del complejo de Orlando cuyas atracciones y espectáculos giran todo en torno al mar y sus criaturas.
También se denominan parques de la naturaleza por su moderna presentación de las antiguas <casas de las fieras>, donde se exhibe fauna de todo el mundo en amplios ambientes naturales.
5.- Nuevas tecnologías
Claro ejemplo sobre estos parques es Futuroscope en Poitiers (Francia) donde es uno de los más característicos. También se pueden incluir los parques de las ciencias que empiezan a proliferar por doquier.
Comentarios
Publicar un comentario