Ir al contenido principal

Tipos de parques temáticos


  •  Parques de aventura: Son instalaciones o infraestructuras de ocio activo con actividades interactivas que implican emoción, reto, diversión, deportes extremos, adrenalina, etc. Están conformados por circuitos de aventura con tirolinas, puentes colgantes, zonas de obstáculos, rocódromos, zonas para practicar el equilibrio, salas de redes suspendidas y laberintos aéreos.
  • Parques temáticos futuristas: Son espacios esenciales para combatir la contaminación y mejorar la calidad del aire y del medio ambiente con la finalidad de ser aún más esenciales. Es un proyecto futurístico que permitirá a los ciudadanos estar en contacto con la naturaleza y sentirse familiarizado con el ambiente que los rodea. 

  • Parques internacionales: estos son reconocidos desde diferentes partes del mundo, ya sea un Disneyland, un parque X-Caret, entre otros. Marcan la diferencia a pesar de que pueden haber parques similares a éstos
     
  •  Parques naturales: se constituyen por ser zonas con uno o más ecosistemas de belleza escénica, valor científico, educativo, de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o bien por otras razones análogas de interés general. 

  • Parques de Historia y Cultura. Estos sitios se enfocan recreando escenas artificiales de acuerdo a una época y una cultura específica. Este tipo de parques va un paso más allá de los actuales museos e intenta de forma recreativa, mediante atracciones y espectáculos, educar sobre el ámbito elegido a sus visitantes, convirtiéndose algunos de estos parques en grandes recintos de ocio y aprendizaje. Son la clara herencia de las Exposiciones Universales e Internacionales, pues al igual que éstas se estructuran alrededor de un concepto o tema concreto, si bien a diferencia de las mismas, son permanentes tanto en el espacio como en el tiempo. 



  • Parques de Fantasía: Es un lugar de entretenimiento público diseñado para actividades recreativas dirigidas al público infantil, en donde se fomente su imaginación y la diversión. 


  • Parques fílmicos: Su espacio se basa en temáticas especificas de películas o personajes. Los cinéfilos no se pueden perder los que han sido diseñados en torno a sus películas o series favoritas, o cuentan con atracciones destacadas dedicadas a aquellas. Un claro ejemplo se encuentra dentro de Universal Orlando Resort, en Estados Unidos, se encuentra el parque temático Universal Studios Florida, donde es posible entrar a Diagon Alley, sumergirte en el mundo mágico de Harry Potter, o bien Universal Island’s Adventure, en donde se destaca Marvel Super Hero Island, área dedicada a los cómics y películas Marvel, con la montaña rusa The Incredible Hulk y el simulador 3D The Amazing Adventures of Spiderman y además también cuenta con la zona de Jurassic Park.

Comentarios